La tarde del último domingo, una noticia resonó en los medios de comunicación y opinión pública chilenos: hackers, presuntamente peruanos, intervinieron la página web de la Presidencia de Chile, en la que colocaron lemas patrióticos y una bandera peruana, lo que generó el pronunciamiento de las autoridades que anunciaron una investigación. La sorpresa fue que los piratas eran dos menores de 15 y 16 años –muy asustados por el efecto de sus actos- que, sin embargo, serían “perdonados” por las autoridades chilenas.César Vargas, presidente de la Sociedad Nacional de Informática, donde estudian los jóvenes, comentó que conversó en dos oportunidades con un funcionario de la embajada chilena, y que la sede diplomática que ha considerado pasar por alto el incidente, teniendo en cuenta que los piratas son menores de edad y que sería “una travesura”.
“No me lo han expresado directamente, pero sí se ha sugerido que no habría investigaciones debido a su corta edad y porque se trataría de una travesura”, comentó Vargas, al recordar que los niños hachearon la web chilena en respuesta a dos ataques informáticos de hackers chilenos –adultos- que intervinieron las páginas del Poder Judicial y de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Mensajes de hackers de todo el mundo
Sobre la situación de los menores, el directivo comentó que ambos siguen estando muy asustados y que debido a su accionar, fueron suspendidos un mes, por lo que retornarán a clases la primera semana de diciembre.
Comentó también que ambos recibieron mensajes de hackers de Inglaterra, China, Korea y otros países, motivándolos a continuar interviniendo otras páginas. Debido a ello, los padres de los menores les han obligado a cambiar sus cuentas de correo.
Vargas comentó también que la Sociedad Nacional de Informática se comprometió con la embajada de Chile en Lima, a retirar los accesos a internet con dominios chilenos (.cl), para evitar nuevos ataques desde este lugar.
Categorias: Noticias_
No hay comentarios.:
Publicar un comentario