jueves, 11 de octubre de 2007

El Vaticano compra un equipo de futbol y se sumerge en la Liga Italiana

Para dar el ejemplo en el deporte, la Iglesia Católica italiana compró un equipo de fútbol, el Ancona, para convertirlo en un modelo de limpieza en el campo de juego.

"Deseamos resaltar el verdadero significado del deporte", dijo el presidente del Centro Deportivo de la Conferencia Episcopal Italiana (CSI), Edio Constantini. "El fútbol debe volver a ser un instrumento de la educación y no apuntar a intereses económicos". El CSI, junto con un grupo de católicos adinerados, adquirió el 80 por ciento del AC Ancona, de la tercera división del fútbol italiano, reveló el diario "La Stampa".

El "equipo de los curas" es el primer club de Italia que se autoimpuso un código ético para poner coto a la violencia e intolerancia que afectan especialmente al "calcio". Así, por ejemplo, los jugadores que cometan en el campo faltas graves o que llamen la atención por malas actitudes deberán prestar varias horas de trabajo para fines benéficos.

Para los seguidores del Ancona, hace un tiempo en la primera división y hoy líder de la Serie C1, la operación también tiene sus beneficios: las entradas cuestan menos que en otros clubes, aunque para obtenerlas los "tifosi" deben renunciar a exhibir pancartas que ofendan al adversario.


Acuerdo económico

El Centro Sportivo Italiano, organismo fundado por la Acción Católica y cuyos responsables son directamente nombrados por la Conferencia Episcopal Italiana, garantiza al AC Ancona una cifra importante: casi 1,6 millones de euros anuales durante 3 años.

Hemos luchado por 25 años para que la violencia se quede fuera de los estadios, y no nos parece oportuno que llegue alguno a decirnos lo que debemos hacer Según se dijo, la mayor parte de ese dinero será aportado por diversas empresas patrocinadoras.

Primeras críticas

A los actos en el Vaticano no participó la organización de aficionados reunidos bajo la denominación "Club Uniti Biancorossi Ancona". Con una nota a la prensa, la agrupación hizo saber: "Por voto mayoritario hemos decidido declinar la invitación. La agradecemos sentidamente, pero nuestra estructura cree oportuno esperar el desarrollo de los hechos, en el convencimiento de que nada ni nadie podrá alterar nuestra libertad de expresión, nuestra coherencia y nuestro modo de percibir el fútbol".

"Hemos luchado por 25 años para que la violencia se quede fuera de los estadios. Lo hemos hecho en nombre de nuestra ética y nuestros valores y no nos parece oportuno que llegue alguno a decirnos aquello que debemos o no debemos hacer", concluyó el comunicado de los hinchas.

Categorias: Noticias_ , Curiosidades_

No hay comentarios.: